EstrenosSeries

RAPA T3

Cuando el thriller se cruza con la fragilidad humana

Rapa. Revista Mutaciones - 3
©Jaime Olmedo

La tercera temporada de Rapa (2022-2024) pone el broche final a la serie con una combinación de intriga criminal y una exploración profunda del desarrollo emocional de sus protagonistas. Bajo la dirección de Jorge Coira, quien ya ejerció la dirección en la primera temporada, y con los creadores Pepe Coira y Fran Araújo, esta entrega retoma su tono pausado y oscuro, tan característico desde sus inicios. Sin embargo, también agrega nuevos elementos al profundizar en las complicaciones personales y profesionales de Tomás (Javier Cámara) y Maite (Mónica López).

En comparación con las temporadas anteriores, Rapa ha evolucionado notablemente. La primera temporada definió la relación entre Tomás y Maite, mientras que la segunda amplió sus tramas, abordando temas como la corrupción y el poder. Ahora, en esta tercera y última temporada, por ejemplo, se incorpora el personaje de Yuste (Aida Oset), experta en secuestros que trabajará con Maite, y también se ahonda más en la conexión entre Tomás y Tacho (Darío Loureiro), personaje introducido en la temporada anterior. Los diálogos de estos dos últimos, llenos de tensión y también humor, muestran una relación que recuerda a la clásica pareja de detective y ayudante, o incluso del señor y su donaire, típico del teatro clásico español, ofreciendo, en nuestro caso, momentos emotivos y toques de humor que enriquecen la narrativa.

Rapa. Revista Mutaciones - 2
©Jaime Olmedo

En conjunto, las actuaciones de los protagonistas son uno de los aspectos más fuertes de esta temporada. Javier Cámara da vida a un Tomás desgastado, pero determinado, mientras Mónica López añade firmeza y vulnerabilidad con su interpretación de Maite. A su vez, la inclusión de Tacho aporta un matiz nuevo a la trama con una mayor profundidad que suaviza por momentos el tono intenso propio del thriller.

En la presente tanda de capítulos, la narrativa se divide en dos líneas argumentales: por un lado, Tomás intenta demostrar la inocencia de un amigo acusado de asesinato; por otro, Maite investiga el secuestro de Lúa. Pero estas dos tramas no se limitan al suspense, sino que se ven enmarcadas en sus correspondientes contextos emocionales.

Desde el primer episodio, se muestra el avance de la enfermedad de Tomás, lo que se evidencia con la incorporación de una enfermera en su hogar, marcando una nueva realidad para el personaje. Esto añade una carga emocional que genera una urgencia constante en sus acciones y decisiones. Paralelamente, la trama del secuestro se centra en una familia poderosa del mundo farmacéutico, cuyos miembros -interpretados por Mercedes Sampietro, Cristina Castaño, Sheyla Fariña y Xosé Manuel Esperante– presentan luchas de poder y conflictos internos, lo cual aporta un trasfondo social relevante.

En lo que respecta a la dirección de Jorge Coira, esta destaca una vez más por su aprovechamiento de los escenarios de Ferrol, especialmente los astilleros, que contribuyen a crear una atmósfera sombría y opresiva. Este entorno se combina con un ritmo narrativo que evita los giros bruscos y se centra en una exploración detallada de los personajes y sus motivaciones. Así, cada escena se impregna de una tensión que se desarrolla de manera gradual, manteniendo la coherencia con el estilo de la serie.

Rapa. Revista Mutaciones - 1
©Jaime Olmedo

Desde un punto de vista formal, esta temporada mantiene la autenticidad que define a Rapa. Sin embargo, al abordar la trama del secuestro, recurre a ciertos elementos típicos del género, lo que puede hacer que algunos aspectos sean previsibles. A pesar de que la historia mantiene la atención del espectador gracias a su atmósfera tensa, el desenlace se siente algo apresurado, dejando la impresión de que ciertos personajes y tramas no alcanzaron todo su potencial. La interconexión entre las diferentes historias aporta complejidad, pero algunas expectativas generadas a lo largo de la temporada no se desarrollan plenamente.

En definitiva, el cierre de Rapa combina la intriga policial con un retrato detallado de sus personajes. Aunque la resolución de ciertos elementos, como el secuestro, podría haberse llevado a cabo con más precisión, la serie concluye de manera digna. Aun así, nos suscita una duda: ¿hasta qué punto este desenlace contribuye a consolidar Rapa como una propuesta sólida en el panorama del thriller español?


Rapa T3 (España, 2024)

Creador: Pepe Coira y Fran Araújo / Dirección: Jorge Coira, Javier Cámara / Producción:  Movistar Plus+, Portocabo  / Reparto: Javier Cámara, Mónica López, Darío Lourerio, Cristina Castaño, Diego Anido, Aida Oset, Miguel de Lira, Sheyla Fariña, Adrián Ríos, Eva Barreiro, Xosé Manuel Esperante, Mercedes Sampietro / Plataforma:  Movistar Plus+

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.