Estrenos

ZOMBIELAND: MATA Y REMATA

Directos al precipicio

Es imposible no disfrutar de la nueva película de Ruben Fleischer. Zombieland: Mata y remata va a tiro hecho, a satisfacer a todo su público, ese que allá por el 2009 lo flipó con Bienvenidos a Zombieland (2009) y que ya lo había flipado mucho antes con Edgar Wright y su Zombies Party (2004). Han pasado diez años y los supervivientes de Zombieland siguen, casi como el primer día, el ritmo desternillante de su argumento. Sin embargo, aunque la secuela sigue mostrando las mismas virtudes, durante la trama va encontrando sus propias limitaciones. Los chistes, que parecían muertos, había que rematarlos (regla número dos). Por si acaso.

Zombieland Mata y Remata 2 -Revista Mutaciones.

Volver al principio, a un Zombieland que aparentemente no ha evolucionado después de tanto tiempo, se hace raro para los que no solo se sientan a echarse unas risas mientras Tallahassee, Columbus, Wichita y Little Rock vuelven a repetir los mismos gags de antaño. Sin duda siguen funcionando, como la película, pero no puede obviarse que los guionistas necesitaban algo más que un refrito. Así surgen los nuevos personajes y problemas de la película: la rubia tonta que tiene todas las de morir, una versión 2.0 de zombies más rápidos y resistentes y una comuna hippie que, después de Érase una vez en… Hollywood, parece estar de moda. De esta forma el estilo y la verborrea de Zombieland se ve en ocasiones manchado por las nuevas apuestas que terminan dejando huecos. Huecos que, como no podía ser de otra forma, terminan por llenarse con los carismáticos comentarios de Tallahassee y las continuas referencias a la cultura pop que, para qué engañarnos, nos encantan.

Pese a ser un escenario apocalíptico el universo de Zombieland sigue teniendo un halo especial y distinto al resto de películas sobre zombies. Al final, todos los caminos conducen a los protagonistas a encontrarse con las casas y lugares más vistosos y brillantes en contraste con el contexto, si no es un parque de atracciones, por qué no la Casa Blanca, Graceland (casa del mismísimo Elvis Presley) o un vistoso y colorido refugio hippie de supervivientes.

Zombieland Mata y Remata-Revista Mutaciones.

Pese a todo, si hay algo que defina la nueva película dirigida por Fleischer es la metáfora de los búfalos. En un punto de inflexión, Tallahassee cuenta una historia donde una manada superpoblada de búfalos es dirigida por su dueño hacia un acantilado (con él en cabeza) para poner fin al problema. Imagino que a los guionistas les pasó algo parecido. Se reunieron, dijeron que los chistes seguían siendo buenos y que, al igual que el pastor, iban a jugársela. Así pues, han ido directos al precipicio y sin cinturón de seguridad (regla número cuatro) con todos tras ellos. Total, mientras sigan contando con Woody Harrelson y la aparición de estelar de Bill Murray nada podía salir mal. Y ni tan mal.


Zombieland: Mata y remata (Zombieland: Double Tap, EE.UU., 2019)

Dirección: Ruben Fleischer / Guion: Dave Callaham, Rhett Reese, Paul Wernick Producción:  / Montaje: Chris Patterson, Dirk Westervelt / Música: David Sardy / Fotografía: Chung-hoon Chung / Reparto: Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Emma Stone, Abigail Breslin, Zoey Deutch, Bill Murray, Rosario Dawson, Luke Wilson, Dan Aykroyd, Avan Jogia, Thomas Middleditch, Rachel Luttrell, MWW Michael Wilkerson, Julia Vasi, Jessica Medina, Otis Winston, Jess Durham…

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.