Estrenos

TRES ANUNCIOS EN LAS AFUERAS

Esperanza a fuego abierto

Tres anuncios en las afueras

Mildred Hayes ha perdido a su hija, que fue terriblemente violada y asesinada. Nada se sabe de quién o quiénes fueron los culpables. Mildred vive con ello hasta que decide ponerlo todo patas arriba. El personaje, interpretado por Frances McDormand, tiene en su rostro la aridez de Monument Valley, y es que el personaje de Mildred Hayes es un paisaje áspero por el que transita la ira, la venganza y la sed de justicia. Con ella, atravesamos un espacio imaginario desde su casa a través de una carretera secundaria hasta el poblado de Ebbing, Misuri (un pueblo ficticio). Una calle que tiene a un lado, la oficina de policías, y al otro lado, la oficina de publicidad que tiene en propiedad los tres carteles que mueven la película. La obra conecta directamente con el sentimiento del Western, laboriosamente traído a escena mediante el trabajo sonoro de Carter Burwell, que genuinamente otorga al filme un aire crepuscular y profundo, capaz de traer a escena matices imposibles para la vista.

A excepción de la idea (Martin McDonagh tuvo la revelación al ver un extraño anuncio en una carretera secundaria), en Tres anuncios en las afueras nada es casualidad. En un filme en el que todo es escritura, la incorporación y relación de los elementos está perfectamente calculada. Dramaturgo antes que director cinematográfico, Martin McDonagh muestra con soltura la agilidad que sabe impregnar a sus diálogos. Preocupado por la frescura del texto y la manera en que hablan sus personajes, el espectador habita los sentimientos y emociones de unos protagonistas en continua lucha personal y con el entorno que les rodea. Seguramente por este motivo al anglo-irlandés no le preocupa mostrar el crimen, sino la poderosa huella que este deja a su paso. La cáustica escritura de McDonagh muestra consonancias con la obra de Cormac McCarthy o de Jim Thompson, pero en lugar de personificar el mal, cauteriza a fuego vivo sus consecuencias.Tres anuncios en las afueras

En medio del fuego, con todo lo que supone la elaboración de un entorno tan provinciano como mítico, tan ajeno como íntimo, tan díscolo y violento, nos encontramos con que el desarrollo de los personajes es, quizás, demasiado perfecto, pero no deja de ser auténtico en la medida construcción de unos caracteres tremendamente plásticos. El arco que dibujan cada uno de los protagonistas no entiende de posturas maniqueas. McDonagh es un escritor habilidoso y consigue como pocos dotar de vida a los seres que pueblan sus obras. Ese don demiurgo es el que le permite armar de forma orgánica una camaleónica concepción cinematográfica. Ya lo había hecho en Escondidos en Brujas (2008) y en Siete psicópatas (2012); el pulso medido en su particular mundo, el extraño equilibrio en la construcción de unos intensos personajes que cualquier otro director convertiría en caricaturas y la elaboración de territorios simbólicos que permiten habitar diferentes géneros y tonos a lo largo del metraje. En Tres anuncios en las afueras consigue depurar ciertos excesos metalingüísticos, parece que el drama que subyace en el crimen es suficiente para tensar la cuerda, y sobre ella, generar una funambulesca historia irresoluble. Esa es la peculiar solución de McDonagh: un horizonte que nunca podemos abordar, como cabalgar por el desierto o nadar a mar abierto. Una historia que transita el vacío de la pérdida de un ser querido, Mildred Hayes que ha perdido a su hija Angela; la lucha contra una enfermedad terminal encarnado por el jefe de la policía, Bill Willoughby, un genial Woody Harrelson; y el despertar de la ignorancia, un policía con enormes problemas para comprender el mundo, Jason Dixon, interpretado por el talentoso Sam Rockwell. A sus personajes, al final solo les queda la carretera, el lugar donde reside la esperanza.

Tres anuncios en las afueras


Tres anuncios en las afueras (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri, EEUU y Reino Unido, 2017)

Dirección: Martin McDonagh / Guión: Martin McDonagh / Producción: Daniel Battsek, Graham Brodbent, Peter Czernin, Rose Garnett, Ben Knight, David Kosse, Martin McDonagh  / Diseño de producción:  Inbal Weinberg / Música: Carter Burwell / Montaje:  Jonh Gregory / Fotografía: Ben Davis / Reparto: Frances McDormand, Woody Harrelson, Sam Rockwell, Caleb Landry Jones, Lucas Hedges, Peter Dinklage, John Hawkes, Abbie Cornish, Brendan Sexton III, Samara Weaving, Kerry Condon, Nick Searcy, Lawrence Turner, Amanda Warren.

 

 

 

4 comentarios en «TRES ANUNCIOS EN LAS AFUERAS»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.