Neowestern

THE WIND

El silencio te habla

Sitúate sola en el centro de una ladera yerma, en el árido desierto. Haz soplar el viento, deja caer la noche, los años y piensa en ello, piensa continuamente en ello, en lo que tu cabeza te brinde… La mirada de una cabra fijamente apuntándote, las supersticiones y la visiones a las que dan paso, los pájaros trasladándose a otro lugar y los libros viejos que hablan de las innumerables pieles de un demonio. Un embarazo, un parto lejos de cualquier símbolo de humanidad… A finales del siglo XVIII muchas mujeres colonizaron el salvaje Oeste. Lizzy (Caitlin Gerard), la protagonista del film, y una circunstancial vecina (Emma, interpretada por Julia Goldani Telles) no tendrán refugio alguno ante tanta quietud y soledad y, tras lidiar con la luz, la oscuridad estará esperándolas.

The Wind proviene de una historia basada en hechos reales escrita por Teresa Shuterland. Dirigida por Emma Tammi, la cinta se podría resumir con sus declaraciones sobre la misma:  y dicho por ella misma en una entrevista sobre este oscuro western, “Lizzy y Emma permanecen quietas en un mismo lugar. Para ellas, el lugar en el que están es el corazón de las tinieblas”. Tammi explota en este filme el poco conocido en nuestras fronteras western horror, género que cuenta con títulos relativamente recientes como Bone Tomahawk (S. Craig Zahler, 2015) o The Burrowers (J.T. Petty, 2008), y que en esta película prescinde de testosterona, disparos y violencia para centrarse en el drama y la angustia de una mujer y sus más profundos miedos.

Todo gesto de Caitlin Gerard está perfectamente empastado con cada idea de terror que acecha a Lizzy. La actriz involucra sus vísceras para disfrute del espectador, como en el teatro de la antigua Grecia, poniendo toda la carne en el asador. La mirada, los gestos y una escasa sonrisa, deconstruye nuestros propios recuerdos más superfluos para llevarnos a un lugar vacío, revisitado, que todos hallamos en nuestro corazón. Una joya de la interpretación. En cuanto a la música, o digamos mejor, los violines quejándose en sonidos cortos, el compositor Ben Lovett consigue que el campo estético en el que se mueve The Wind tenga la fuerza necesaria para atravesar lo puramente técnico y agarrarse a las entrañas del espectador, recordándonos a La Bruja (Robert Eggers, 2015) o incluso a Neil Young en la magistral Dead Man (Jim Jarmusch, 1995).

The Wind mancha tu ropa blanca de sangre en su primer minuto, y culmina siendo revelación y casi religión para el amante del género. Una película para aquellos a los que el silencio, en ocasiones, les habla.


The Wind (Estados Unidos, 2018)

Dirección: Emma Tammi / Producción: Christopher Alender, David Grove Churchill Viste, Teresa Sutherland/ Guion: Teresa Sutherland / Música: Ben Lovett / Fotografía: Lyn Moncrief / Montaje: Alexandra Amick / Diseño de producción: Courtney Andujar, Hillary Andujar / Reparto:  Caitlin Gerard, Ashley Zukerman, Julia Goldani Telles, Miles Anderson, Dylan McTee, Martin Patterso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.