Estrenos

THE ASSISTANT

El silencio que daña

The Assistant

Surgida como respuesta a los movimientos feministas dentro de la industria del cine y a la corriente del Me Too, The Assistant (2019) habla del silencio pactado, de la complicidad colectiva, degenerada en crimen, sobre la que se ha sustentado Hollywood a lo largo de los años y que poco a poco se va resquebrajando.

Esta película es la primera ficción de Kitty Green, directora australiana que ya se había interesado antes por el activismo feminista como se puede ver en su ópera prima, el documental Ucraine is not a Brothel (2013), sobre el colectivo ucraniano Femen. Su posterior trabajo fue un cortometraje, The Face of Ukraine: Casting Oksana Baiul (2015) antesala de Casting JonBenet (2017), documental true crime sobre el asesinato de una reina de la belleza infantil. Trabajos que, como The Assistant, se hicieron tras un largo proceso de investigación y documentación. Este nuevo film no es un documental, pero es la perfecta reformulación de este en la ficción. Está basado en un crimen real que ha permanecido oculto y amordazado en la sombra. En vez de un asesino en serie, se podría hablar de un depredador en serie. No se menciona ningún nombre, pero el apellido Weinstein parece resonar en cada fotograma.

The Assistant sigue la rutina de Jane (Julia Garner) durante un solo día, que parecen varios, en una productora para un importante magnate del cine. Una fotografía de colores apagados muestra unos espacios asépticos y de estilo sobrio. Parece una oficina completamente normal, incluso aburrida. Poco a poco se empiezan a ver detalles que rompen con esa aparente limpieza del espacio, salen a la superficie los comportamientos tóxicos y se demuestra que por dentro todo está podrido. Lo más perturbador es cuando el espectador se da cuenta de que lo que está viendo es lo que suele estar aceptado como “lo normal”. Cuando en realidad es un cúmulo de degradación humana.

Julia Garner

Green ofrece una película llena de sensaciones al contrario de lo que puede aparentar con su sencillez. La historia también está narrada con el sonido, que contribuye junto a la fotografía a crear la atmósfera que da a la película un tono forense. Las conversaciones a media voz, el ruido de la impresora o las voces detrás del teléfono… como la del jefe. Un personaje que nunca aparece en pantalla y que es solo una presencia omnipotente con voz gutural. Los juegos con el fuera de campo sugieren eso que se esconde y que se intenta ocultar.

«Tranquila, no eres su tipo», recibe Jane como respuesta del director de recursos humanos cuando intenta alzar la voz. La joven está dominada por amenazas constantes. Sus compañeros de despacho le susurran al oído lo que debe escribir en los emails como dos espectros manipuladores. Es muy dura la conspiración del silencio a la que está siendo sometida Jane. Y la actriz, Julia Garner, que lleva sobre ella toda la película, logra trasmitirlo a la perfección. Apenas tiene líneas de diálogo, pero expresa una profunda agonía con una actuación elegante y sutil, completada con pequeños gestos, muecas, ojos perdidos en el vacío, que contemplan el foso del horror en el que se encuentra. Su actuación es comedida, pero con mucha fuerza, logrando que se refleje en su rostro todo lo que la remueve por dentro. Toda una lección actoral.


The Assistant (EEUU, 2019)

Dirección: Kitty Green  / Guion: Kitty Green  / Producción: 311 Productions, Cinereach, Forensic Films (Distribuidora: Bleecker Street) / Fotografía:  Michael Latham/ Música: Tamar-Kali Brown/ Montaje: Blair McClendon / Diseño de producción: Fletcher Chancey/ Reparto: Julia Garner, Matthew Macfadyen, Makenzie Leigh, Kristine Froseth, Jon Orsini, Noah Robbins

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.