SERGIO & SERGUÉI
Amistad frente a la adversidad
La película Sergio & Serguéi (Ernesto Daranas, 2017) llega a las salas de cine en España después de pasar por la vigésima primera edición del Festival de Málaga, donde ha recibido el Premio del Jurado Joven al Mejor Largometraje de la Sección Oficial por “la originalidad del guion, que consigue reflejar las injusticias de la sociedad cubana, además de la gran labor de producción y la excelente fotografía”.
El filme se inspira en unos personajes y hechos reales pero el resultado es ficción, hecho que se deja claro desde el comienzo de la película, una serie de imágenes de archivo junto con una voz en off femenina ponen en contexto la situación que pretende reflejar la cinta. “Devolver la risa en medio de tantos problemas” es una de las frases que aparece en el transcurso de la película y resume muy bien su espíritu, que consiste en retratar la historia de una amistad entre dos radioaficionados, Sergio (Tomás Cao) y Serguéi (Héctor Noas), que están separados físicamente, pero unidos en cuanto a sus ideales dentro de un contexto importante de la historia como es la desintegración de la URSS y la grave crisis económica que sufre Cuba. Sergio es un profesor que vive en Cuba y habla ruso y, por otro lado, Serguéi es un cosmonauta ruso que habla español cubano.
Se forma así un triángulo amistoso, por un lado el que se genera por Sergio y Serguéi, y por otro lado el que se desarrolla entre Sergio y Peter (Ron Perlman), un antiguo conocido. Aparte del ambiente político que se desarrolla durante toda la película, la característica más importante y más conseguida de todo el filme es el conjunto de escenas donde se forja esa amistad entre dos radioaficionados, que dan lugar a momentos entre melancólicos y cómicos, donde destacan ante todo las interpretaciones de los dos protagonistas.
Hay también cuestiones negativas, por momentos puede parecer que chirría en aspectos de efectos especiales que no están del todo bien: es el caso de algunas escenas del espacio donde se encuentra el personaje de Serguéi, así como algunos momentos de comedia que no están conseguidos (por la forma en la que están interpretados) porque rompen con el espíritu del propio filme dando la sensación de que no aportan demasiado al desarrollo de la película, pero hay una propuesta formal interesante: los planos en cenital que muestran a Sergio por las calles de Cuba evidenciando esa amistad que se está forjando entre él y Serguéi en una especie de conexión simbólica entre el que está en tierra y el que está en el espacio.
En definitiva, es una película que muestra desde la amistad unos hechos importantes ocurridos en una etapa concreta de la historia que sirve para reflejar cómo hasta en los momentos más adversos puede existir cierto ápice de felicidad y bienestar.
Sergio & Serguéi (Ernesto Daranas, Cuba/España/EEUU, 2017)
Dirección: Ernesto Daranas / Guion: Ernesto Daranas, Marta Daranas / Producción: Mediapro / RTV Comercial / Wing and a Prayer Pictures/ Música: Tom Linden, Micka Luna / Fotografía: Alejandro Menendez / Montaje: J.M. Quevedo González / Diseño de producción: Esther Masero, Bernat Elias / Reparto: Tomás Cao, Héctor Noas, Ron Perlman, Camila Arteche, A.J. Buckley, Ana Gloria Buduén, Yuliet Cruz, Idalmis Garcia, Mario Guerra, Armando Miguel Gómez, Dayna Posada, Rolando Raimjanov, Ailín de la Caridad Rodriguez, Luis Manuel Álvarez