San Sebastián 2018

SAN SEBASTIÁN 2018 – TOP 10: SECCION OFICIAL

Con una programación abierta al cine de género y a estilos muy diferentes, que busca la diversidad en lugar de una línea de programación homogénea; con una apuesta al riesgo que prefiere un diverso abanico de valoraciones que el aplauso unívoco de, por ejemplo, las principales películas del Festival de Venecia; y pese a los conocidos problemas del calendario de festivales, la Sección Oficial de la sexagésimo sexta edición del Festival de San Sebastián ha resultado, sin duda, una de las ediciones más sugerentes de los últimos años por su diversidad, sus pocos errores, sus varios aciertos y más de una película que polarizó a público y prensa. Para dar muestra de esta diversidad y tratar de ordenarla, hemos realizado esta selección de lo mejor de la Sección Oficial 2018 junto a algunos invitados de entre quienes estuvieron con nosotros estos nueve días de festival y buen cine.

 

LO MEJOR DE LA SECCIÓN OFICIAL

  1. Quién te cantará, de Carlos Vermut (23 puntos)
  1. Blind Spot (Blindsone), de Tuva Novotny (22 puntos)
  1. Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta (14 puntos)
  1. High Life, de Claire Denis (11 puntos)
  1. Vision, de Naomi Kawase (8 puntos)
  1. El Reino, de Rodrigo Sorogoyen (7 puntos)
  1. Un hombre fiel (L’homme fidèle), de Louis Garrel (5 puntos)
  1. Angelo, de Markus Schleinzer | In Fabric, de Peter Strickland | Beautiful Boy, de Felix Van Groeningen | Yuli, de Icíar Bollaín (4 puntos)

Alberto Hernando

  1. Quién te cantará, de Carlos Vermut
  2. Angelo, de Markus Schleinzer
  3. Rojo, de Benjamín Naishtat
  4. El cuaderno negro (Le cahier noir), de Valeria Sarmiento
  5. High Life, de Claire Denis

 

Javier Valera

  1. Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta
  2. Beautiful Boy, de Felix Van Groeningen
  3. El amor menos pensado, de Juan Vera
  4. Quién te cantará, de Carlos Vermut
  5. Un hombre fiel (L’homme fidèle), de Louis Garrel

Ander Macazaga

    1. Quién te cantará, de Carlos Vermut
    2. Blind Spot (Blindsone), de Tuva Novotny
    3. El Reino, de Rodrigo Sorogoyen
    4. Vision, de Naomi Kawase
    5. Un hombre fiel (L’homme fidèle), de Louis Garrel

 

Martín Escolar

  1. Blind Spot (Blindsone), de Tuva Novotny
  2. Vision, de Naomi Kawase
  3. Un hombre fiel (L’homme fidèle), de Louis Garrel
  4. Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta
  5. Quién te cantará, de Carlos Vermut

 

Quién te cantará, de Carlos Vermut

 

Carlos Fdez. Castro (Bandeja de plata)

  1. High Life, de Claire Denis
  2. Blind Spot (Blindsone), de Tuva Novotny
  3. Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta

 

Juan Roures (La estación del fotograma perdido)

  1. Quién te cantará, de Carlos Vermut
  2. Blind Spot (Blindsone), de Tuva Novotny
  3. Baby, de Jie Liu
  4. In Fabric, de Peter Strickland
  5. High Life, de Claire Denis

 

Javier G. Godoy (RedRum)

  1. Blind Spot (Blindsone), de Tuva Novotny
  2. Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta
  3. High Life, de Claire Denis
  4. Vision, de Naomi Kawase
  5. El Reino, de Rodrigo Sorogoyen

 

Miriam Cámara (La Claqueta Metálica)

  1. Quién te cantará, de Carlos Vermut
  2. Yuli, de Icíar Bollaín
  3. El Reino, de Rodrigo Sorogoyen
  4. In Fabric, de Peter Strickland
  5. High Life, de Claire Denis

 

Un comentario en «SAN SEBASTIÁN 2018 – TOP 10: SECCION OFICIAL»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.