Estrenos

RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN

Si no funciona, reinicia

Raya y el ultimo dragon Revista Mutaciones

Decía Scott Fitzgerald que la vitalidad se revela no por la capacidad de persistir, sino en la de volver a empezar.  Disney lleva tiempo buscando nuevas voces para sus princesas Disney y, aunque haya sido poco a poco y con algún que otro “pero”, han apuntado siempre en la dirección correcta. La visión de las primeras princesas Disney es para muchos demasiado clásica y obsoleta, como ya mencioné en el artículo sobre Blancanieves y los siete enanitos y su contexto y, sin embargo, soy de las que piensa que en la variedad está el gusto. Las princesas como por ejemplo Aurora en La bella durmiente (Clyde Geronimi, 1959), mantenían una posición mucho más pasiva en sus historias que las princesas actuales del estudio pero por aquel entonces salvarse o no dependía de factores externos, casi siempre de un príncipe. Rapunzel en Enredados (Nathan Greno, Byron Howard, 2010), Mérida en Brave (Mark Andrews, Brenda Chapman, Steve Purcell, 2012), Elsa en Frozen (Chris Buck, Jennifer Lee, 2013), o Moana en la película con el mismo nombre, han ido sentando las bases de lo que son hoy en día las princesas para Disney: jóvenes independientes -que no solitarias- con la capacidad de cambiar su propio destino. Y por si no quedase claro, aquí tenemos Raya y el último dragón para confirmarlo.

Raya y el último dragón supone para el legado de las princesas Disney un antes y un después en este proceso evolutivo. Una auténtica aventura llena de acción con una lección que enseñar: lo difícil, importante y necesario que puede llegar a ser confiar en las personas. Estas lecciones o moralejas recuerdan más a películas de Pixar, que siempre se ha visto más interesada por las emociones y la psique humana. Al final, pese a todas las adversidades que Raya se encuentre por el camino, la prueba final consistirá –y no es ninguna sorpresa- en dejar de lado la rabia y el interés propio para beneficio de todos. A día de hoy, la necesidad de hablar y llegar a un acuerdo parece imposible y sin duda, en peligro de extinción. Por eso, Sisu (la dragona que acompaña a Raya) puede que sea la única capaz de confiar ciegamente en el resto porque, al contrario de la humanidad –que es egoísta e interesada- está en un nivel espiritual superior y, a la vez, pertenece a una especie extinta o en peligro de estarlo, por lo que valora la comunidad desde un punto de vista enfocado en las tristes consecuencias que llevan los desacuerdos. Con todo, puede que Disney se haya dado cuenta del éxito de Pixar y quiera utilizarlo a su favor, o puede que se haya dado cuenta de la influencia y el poder que ejerce en su público. Un público que, al fin y al cabo, es mucho más amplio de lo que pudiera parecer y mucho más manejable de lo que nadie quisiera.

Raya y el ultimo dragon Revista Mutaciones

Quizás por eso mismo, la necesidad de adaptarse, de renovarse o morir, encontramos en Raya una imagen mucho más potente y guerrera. Una imagen más cercana a la de Mulán (Barry Cooke, Tony Bancroft, 1998) o Kida en Atlantis: el imperio pedido ( Gary Trousdale y Kirk Wise, 2001), y que Disney ha sabido explotar muy bien desde la aparición de Rey, protagonista de la última trilogía de Star Wars.

Podríamos decir que, con el estreno de Raya y el último dragón, Disney ha asumido una responsabilidad social y educativa a tener en cuenta, esto sin dejar de acercarnos un poquito más a las costumbres y mitologías orientales. Un verdadero espectáculo visual donde el espíritu aventurero de Pixar nos acompaña y, por supuesto, nos emociona. Una revisión de las primeras princesas Disney adaptada a unos tiempos donde lo más importante es cuidar de lo que tenemos. Raya y el último dragón nos enseña que, si algo no se cuida, si no funciona, debemos aprender de la naturaleza. Lo mejor que podemos hacer es volver a empezar.


Raya y el último dragón (Raya and the Last Dragon. 2021, Estados Unidos)

Dirección: Don Hall, Carlos López Estrada, Paul Briggs, John Ripa / Guion: Qui Nguyen, Adele Lim (Historia: Paul Briggs, Don Hall, Adele Lim, Carlos López Estrada, Kiel Murray, Qui Nguyen, John Ripa, Dean Wellins) Producción: Walt Disney Pictures / Montaje: Fabienne Rawley, Shannon Stein / Música: James Newton Howard / Reparto: Kelly Marie Tran, Awkwafina, Izaac Wang, Gemma Chan, Daniel Dae Kin, Benedict Wong, Jona Xiao, Sandra Oh etc.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.