ONE OF THESE DAYS
Un día cualquiera de tu vida
One of these days (Bastian Günther, 2020) narra la competición de veinte concursantes para ganar un todoterreno. Para lograrlo tienen que mantener sus manos sobre el vehículo sin levantarlas. El último que las retira es el vencedor y se lleva el premio. La competición se convierte en una lucha física y psíquica contra uno mismo y contra el resto. Una guerra que dura días, que atraviesa tormentas y altas temperaturas. Una maratón convertida en espectáculo donde los propios aspirantes a ganar el 4×4 son tratados como marionetas de la promotora del evento: el concurso es transmitido por las radios locales y los vecinos de la pedanía se acercan a disfrutar del concurso. One of these day se puede interpretar como una revisión de Danzad, danzad, malditos (Sydney Pollack, 1969), que parte con la intención de remarcar las sombras de un sistema, el de Estado Unidos, en el que cualquiera está dispuesto (o quizás obligado) a sacrificarse por alcanzar el sueño americano. Un deseo que se convierte en hilo conductor de la película y que a la par remarca las penurias que tienen que soportar los concursantes.
Hasta aquí, One of these days se mueve bajo el paraguas de la crítica al sistema de consumo, a la codicia por poseer productos prescindibles y al espectáculo con las necesidades materiales de las personas. Sin embargo, antes de terminar el concurso, un giro de guion descabalga la propia historia. No parece lo más original y creativo lanzarse por la senda del efectismo; modificar una ruta pautada, con un tono marcado para romper con ello y provocar una impresión fuerte. Sin embargo, lo que se atreve a realizar Günther es lo suficientemente valiente como para considerar que el giro de guion que destruye la historia inicial no busca cerrar un relato de forma rotunda, sino abrir uno nuevo que connota la propia historia. No es efectismo lo que muestra Günther. Así, un giro de guion destruye la trama inicial: desaparece tanto el concurso como los deseos de los aspirantes por conseguir el premio. A continuación, un flashback muestra la vida mundana de uno de los participantes: va a comprar, le cambia los pañales a su hijo, hace el amor o recoge a su pareja al salir del trabajo. Su vida no está dramatizada y, sin embargo, podemos apreciar las carencias y dificultades que le empujan a participar en el concurso y el contexto de precariedad en el que vive.
Si las necesidades son las que mueven a los concursantes para alistarse, ¿por qué no mostrar esas necesidades en momentos rutinarios? Günther consigue transcender el mero morbo de sobrecoger al espectador con un efectismo fatuo. Sus propósitos muestran un humanismo conmovedor, una necesidad de hacer cine radical.
One of these days (Alemania, 2020)
Dirección: Bastian Günther / Guion: Bastian Günther / Reparto: Carrie Preston, Joe Cole, Callie Hernandez, Bill Callahan, Lucy Faust, Cullen Moss, Jesse C. Boyd, Lara Grice, Billy Slaughter, Cory Scott Allen, Clyde Jones, Amy Le / Producción: Martin Heisler, Peter Veverka / Fotografía: Michael Kotschi / Edición: Anne Fabini.