Estrenos

NOSOTROS

El otro yo, el conocido

Nosotros - Revista Mutaciones 1

Durante una escena de   Déjame salir (2017) uno de los personajes se preguntaba algo esencial, una cuestión que bien podría ser un trasunto de la realidad no tan alejada de sus imágenes: “¿Por qué nosotros? ¿Por qué la gente negra?”. En Nosotros (2019), Jordan Peele concibe una evolución que va más allá de esa cuestión cuando en una de sus escenas, un personaje pregunta y su doppelgänger responde: “¿Qué sois vosotros? Nosotros somos América”. Si en el primer título se abordaba el racismo (que hipócritamente se creía neutralizado y abocado a unas leyes de igualdad) en el segundo, Jordan Peele se enfrenta al yo mismo, a la realidad atrapada irremediablemente en otro tipo de hipocresía, la del Establishment mundial. Desde el inicio hasta el final, la cinta está repleta de una gran cantidad de inserciones metafóricas, mayormente sobre la sociedad americana y, en suma, se construyen como una gran alegoría mundial.

Todo comienza con unas líneas que narran como a lo largo de la historia de Estados Unidos se han ido construyendo, y a su vez abandonando, una red de túneles subterráneos. Aquí se establece lo que podría ser la primera metáfora de Peele. Con esta red de túneles, el director plantea la posibilidad de ofrecer al espectador el refugio interno del ‘yo oculto’. También podría verse como una interpretación de dos instituciones sobre el psicoanálisis y el estudio de la mente humana: Freud sobre la inconsciencia del ‘yo’ y Jung sobre la “sombra” y el ‘inconsciente colectivo’.

Nosotros - Revista Mutaciones

Toda la película parece irradiar un aroma experimental, uno en el que Jordan Peele alinea todas sus herramientas para que podamos observar a una familia como muestra de un experimento social, dispuestos sobre un hábitat que no es el suyo y enfrentados a unas adversidades que les pondrán al límite física y mentalmente.

En uno de sus viajes de verano la familia comienza a tener inquietudes que en un primer momento parecen infundadas, hasta que una noche un grupo de personas aparecen enfrente de su casa llamando su atención: se parecen a ellos. A partir de aquí, Nosotros se convierte en un ejercicio suspicaz de puesta en escena sostenida por el uso inteligente del suspense y apoyada, en añadidura, por unas referencias a otros filmes imprescindibles del género. Desde el home invasion de Funny Games (1997) de Michael Haneke, hasta el panorama de histeria colectiva que afecta a un pequeño y feliz pueblo en Los pájaros (The Birds, 1963) de Alfred Hitchcock. Su dispositivo es intencionadamente agobiante y, en parte, roza la opresión gracias a la capacidad de conversión que su director hace de lo sencillo en amenazante, como el uso simple del plano general y la profundidad de campo desenfocada. Mientras cada personaje interactúa con su doppelgänger, el director realiza un astuto ejercicio del plano-contraplano.

Debido a que sus protagonistas son idénticos, se insertan pequeños detalles suficientes para discernir entre ellos, y, en la película se plasma de forma que la diferencia entre los planos así lo sea también . Herramientas que en cualquier momento (o no, de ahí el uso inteligente del suspense) pueden reflejar lo que ocurre detrás y delante de la cámara mediante imágenes, personajes y actos espectrales. Para cuando por fin las imágenes actúan y no especulan, la violencia vuelve a aflorar a modo de respuesta, como una capacidad innata de reaccionar ante lo desconocido o como método defensivo, como ya ocurría en Déjame salir.

Jordan Peele consigue con un excelente discurso narrativo, la construcción de unos actos asumidos por personajes individuales y atribuirlos no solo a una nación, sino a una raza. Sus lecturas atraviesan críticas mordaces a todos los sectores del sistema haciendo especial hincapié en el estatus social y sobre todo, en el político.


Nosotros (Us, Estados Unidos, 2019)

Dirección: Jordan Peele / Guion: Jordan Peele / Producción: Blumhouse Productions / Universal Pictures / Monkeypaw Productions / QC Entertainment. Distribuida por Universal International Pictures (UI) / Fotografía: Michael Gioulakis / Montaje: Nicholas Monsour / Diseño de producción: Ruth De Jong / Dirección de arte: Cara Brower / Música: Michael Abels / Reparto: Lupita Nyong’o, Winston Duke, Elisabeth Moss, Tim Heidecker,Yahya Abdul-Mateen II, Anna Diop

Un comentario en «NOSOTROS»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.