LA GRAN ENFERMEDAD DEL AMOR

Una historia inspiradora con doble de humor

Es increíble el olfato y talento que ha desarrollado Judd Apatow para involucrarse en comedias desde que empezó con Seth Rogen, James Franco y Jason Segel (grandes iconos en el mundillo hoy en día) en la serie Freaks and Geeks (1999-2000). En su trayectoria como creador, director y guionista ha destacado por tener una mirada firme y casi siempre positiva del humor que existe entre nosotros, ante las situaciones más realistas y cotidianas. Esta premisa queda bien reflejada en su última serie para televisión, Love (2016- ), donde, después de muchas producciones, vuelve a tomar las riendas de su propia autoría tratando el amor como algo que duele pero que también sana, el amor como una primera necesidad que se convertirá en su tema más recurrente. Pero Apatow, que entiende el motivo por el que hacen falta este tipo de historias, se ha convertido en todo un mecenas, llegando a guiones como: La boda de mi mejor amiga (2011), Girls (2012-2017) o La gran enfermedad del amor (2017).

Dirigida por Michael Showalter, La gran enfermedad del amor cuenta una historia que traspasa la ficción, la historia real que hizo que los caminos de Kumail Nanjiani y Emily V. Gordon se encontrasen y que hace que el día de hoy podamos disfrutar de esta película tan divertida e inspiradora. Kumail, que además de coguionizar la película da vida a su personaje, es un cómico pakistaní que intenta buscarse la vida escribiendo monólogos en un bar. De la manera más estereotipada y corriente que se pueda imaginar, acaba ligando con una chica que le hará replantearse su vida, sus intereses y sus propios sentimientos.  Emily (interpretada por una de las princesas indie por excelencia, Zoe Kazan), se enfrenta a un futuro incierto junto a un hombre que se ve acorralado entre dos mundos. Por un lado, la religión y su familia y, por otro, sus aspiraciones casi innatas y la vida que realmente quiere junto a la chica que adora. Porque la adora. Tanto como para permanecer junto a ella cuando llega “la gran enfermedad”  al lado de unos casi-suegros tristes y cabreados por lo surrealista y frustrante de la situación. Vamos, un marrón.

El caso es que, al tratarse de una historia tan auténtica, es difícil explicar el nivel de implicación del director. Aun así, Showalter logra transmitir el halo que desprende la pareja utilizando el plano como un elemento narrativo que refleja los sentimientos de Kumail. Entre discursos sobre el amor sacrificado, la diversidad racial -que bien podría compararse a la de Adivina quién viene esta noche (Standley Kramer, 1967)- y tanto chiste (el justo y necesario), Showalter aprovecha las limitaciones externas de Kumail para encerrar a su personaje entre las cuatro paredes del cuadro y así poder exponerlo a un buen uso del jump cut como leitmotiv, solo con la finalidad de recordarle, una y otra vez, lo estancado y vacío que se encuentra sin Emily. Un ejercicio simple y efectivo que enriquece la narración a nivel visual.

Lejos de ser un drama meloso y cursi, La gran enfermedad del amor va directa al rincón de las comedias románticas merecedoras de nuestro tiempo. Esas que están ahí para recordarnos que siempre se puede hacer lo correcto, que todavía existen buenas personas, que la vida puede ofrecer grandes oportunidades y que cada pequeña historia de amor puede superar la ficción.


La gran enfermedad del amor (The Big Sick, Michael Showalter, 2017)

Dirección: Michael Showalter/ Guión: Emily V. Gordon y Kumail Nanjiani / Producción: Judd Apatow y Barry Mendel para Apatow Productions y FilmNation / Diseño de producción: Brandon Tonner-Connolly / Música: Michael Andrews / Montaje: Robert Nassau/ Fotografía: Brian Burgoyne  / RepartoKumail Nanjiani, Zoe Kazan, Holly Hunter, Ray Romano, Linda Emond, Vella Lovell, Bo Burnham, Aidy Bryant, Matty Cardarople, Adeel Akhtar, Anupam Kher, Shenaz Treasury, Kurt Braunohler, Rebecca Naomi Jones, Celeste Arias, Myra Turley

Un comentario en «LA GRAN ENFERMEDAD DEL AMOR»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.