JUSTO ANTES DE CRISTO (T1)
Humor a la romana
Manio Sempronio (Julián López) es un nini de buena familia en tiempos del Imperio Romano (un pijus magnificus, vaya) que mancilla el honor de su apellido una noche de borrachera y es destinado a un campamento militar en la región de Tracia, donde el conflicto con los bárbaros es continuo. La nueva serie original de Movistar+ viene de la mano de Juan Maidagán y Pepón Montero, responsables de Camera Café (2005-2009), Plutón BRB Nero (2008-2009), El chiringuito de Pepe (2014-2016) y, ya en pantalla grande, de Los del túnel (2017). Montero se reparte con Borja Cobeaga, a partes iguales, la dirección de los 6 episodios que supone esta primera temporada (la segunda ya ha sido rodada y contará con la participación de Nacho Vigalondo). Justo antes de Cristo mantiene el estilo de Maidagán y Montero (incluso de Cobeaga) transformando un escenario estrafalario de tensión en una comedia costumbrista donde la incomodidad y la naturalidad de sus personajes, un gran reparto coral también sello de la casa, se imponen sobre el slapstick o la carcajada fácil. Sí parece un recurso nuevo, y bastante interesante, el salto temporal que se produce después de ciertos episodios, cambiando de esta manera la estructura lineal clásica y provocando la aparición de lagunas de guion sobre las que teorizar. Aunque, más tarde o más temprano, siempre terminan esclareciéndose implícitamente.
Cuando hablamos de comedia histórica y romanos haciendo el ridículo, es inevitable la mención a los Monty Python y La vida de Brian (Terry Jones, 1979), pero sería más certero buscar la inspiración en producciones más recientes, igualmente deudoras del grupo cómico británico, como Norsemen (Jon Iver Helgaker y Jonas Torgersen, 2017-actualidad). La serie noruega distribuida por Netflix mantiene un planteamiento y un tono humorístico similar a Justo antes de Cristo, cambiando a los romanos por los vikingos. Si bien es cierto que el humor negro, presente en ambas, es mucho más escatológico en la serie nórdica. Ambas producciones también comparten un aprovechamiento máximo del poco presupuesto disponible, centrando la acción en una única localización en mitad del campo, decorados austeros y vestuarios apañados con lo que se ha podido pillar. No hay más que ver el casco de batalla del General Antonino (Eduardo Artuña), coronado por un cepillo de barrer por casa. Otra fuente de inspiración obligada son los romanos de los cómics de ‘Astérix y Obélix’ (René Goscinny y Albert Uderzo), con sus formaciones de tortuga y su ingenuidad infantil.
Julián López, como viene siendo habitual en las comedias de Movistar+ (Vergüenza, Mira lo que has hecho), da vida a un personaje que busca la risa a través de la incomodidad y la vergüenza ajena. Y no lo hace del todo mal, a pesar de que le pegan más los de tipo pesado/acelerado como el Juancarlitros de No controles (Borja Cobeaga, 2010). López se ve acompañado de un elenco coral muy competente, en el que habría que destacar a César Sarachu y Manolo Solo, secundado a su vez por cameos de caras conocidas (Arturo Valls, Raúl Cimas, Javier Botet, Bárbara Santacruz, Pepín Tre, Fernando Cayo, David Pareja…) que mantienen la frescura y la sorpresa, introduciendo siempre elementos nuevos con los que jugar. Sin embargo Xosé A. Touriñán, al que podríamos catalogar como coprotagonista, interpreta a un personaje (Agorastocles, esclavo de Manio) con altibajos un tanto incomprensibles, desdibujado y sin tono definido, algo que repercute en una interpretación igual de perdida que su rol.
Justo antes de Cristo cumple sin sobresaltos, con un humor constante y bastante bobalicón en el buen sentido, parecido al de Gila cuando hablaba de la guerra con el enemigo. Se podría decir que es una serie ‘amena’ (¿Cómo? ¿Pero no era de Movistar? – Boom. Festival del humor).
Justo antes de Cristo (España, 2019)
Creador: Juan Maidagán y Pepón Montero / Dirección: Pepón Montero y Borja Cobeaga / Producción: Ismael Calleja, Domingo Corral, Cristóbal García, Juan Maidagán, Pepón Montero, Edmon Roch, Antonio Trashorras, Javier Ugarte (Movistar+) / Guion: Juan Maidagán y Pepón Montero / Música: Javier Rodero / Fotografía: Jon D. Domínguez / Montaje: Cristina Laguna, Mapa Pastor, Carolina Martínez Urbina / Reparto: Julián López, Eduardo Antuña, Fernando Cayo, Priscilla Delgado, Cecilia Freire, César Sarachu, Manolo Solo, Xosé A. Touriñán.