FREAKS
Más vale tarde…
Movistar+ aprovecha el confinamiento para estrenar en España Freaks, una de las sorpresas del Festival de Sitges de 2018. Aunque sea en VOD y con tanto retraso, merece la pena la espera. Recuperamos la crítica realizada dentro de la cobertura de dicho festival:
En un festival como el de Sitges, al leer el título Freaks dentro de la programación lo primero que se le viene a uno a la mente es que será alguna restauración del clásico de Tod Browning de 1932 (Traducido en España como La parada de los monstruos). Primer error. Al fijarnos un poco más, vemos que está dentro de la sección Fantàstic Discovery, donde solo se proyecta a directores de corta filmografía. Así que investigamos. Es el primer largometraje de Adam B. Stein, no así de su compañero Zach Lipovsky, que tiene en su haber varios títulos de género directos a vídeo como Leprechaun: El origen (2014) o Dead Rising: Watchtower (2015). Juntos dirigirán el live action de la serie de Disney Channel Kim Possible en 2019. De entrada, interesante. Del argumento podemos sacar poco (y cuanto menos sepamos, mejor), tan solo que se trata de un padre y su hija que viven recluidos en casa ante una amenaza exterior que no termina de concretarse del todo. Solo sabemos que los «Freaks» son seres muy poderosos, de origen desconocido, que han causado catástrofes con cientos de muertos por todo el país. El reparto termina por convencernos: Emile Hirsch (el gemelo perdido de Jack Black), Amanda Crew (vista en la serie Silicon Valley) y el eterno Bruce Dern interpretando a un personaje llamado «Mr. Cono de nieve». Entrada vendida.
Pero al entrar en la sala y comenzar la proyección nuestras expectativas se quedaron cortas. Con un impacto similar al que causara Josh Trank en 2012 con Chronicle, Freaks no reinventa la temática de los mutantes / superhéroes, pero sí la manera de contarla, apostando por la intriga y la mezcla de géneros fantásticos como si de un capítulo de La Dimensión Desconocida se tratase. De la mano de una brillante interpretación de la pequeña Lexy Kolker (que, con 9 años, es la que lleva todo el peso de la película), vamos de la ciencia ficción de La invasión de los ultracuerpos (Philip Kaufman, 1978) a los duelos psíquicos de la saga Scanners (David Cronenberg, 1981), pasando por la denuncia social migratoria y de rechazo al diferente. Toda una joya oculta que merecía su hueco en Sección Oficial. La mejor película de los X-Men, sin ser ella nada de eso.
Freaks (Canadá, 2018)
Dirección: Zach Lipovsky y Adam B. Stein / Guion: Zach Lipovsky y Adam B. Stein / Producción: Amazing, Bloomgarden Films, My Way Entertainment, Confluence Film / Música: Tim Wynn/ Fotografía: Stirling Bancroft/ Reparto: Emile Hirsch, Bruce Dern, Grace Park, Amanda Crew, Lexy Kolker, Ava Telek, Michelle Harrison, Matty Finochio y Aleks Paunovic