Estrenos

EL MALVADO ZORRO FEROZ

Cuentos pasajeros

El malvado zorro feroz

Frente a las telas que encuadran el escenario unas voces piden a gritos encontrar un bebé, «¿dónde está?, ¿alguien le ha visto?». Los nervios entre bambalinas son más que palpables. Un zorro se enfrenta al público dando la bienvenida a la función. Se abre el telón y da comienzo una divertida serie de tres cuentos que introducen al espectador en un profundo viaje de optimismo, risas y positividad.

Todo un catálogo de animales de granja y de los alrededores de esta son los protagonistas de la novela gráfica de Benjamin Renner que, tras la buena acogida del libro, ha sacado adelante este film tras su éxito con Ernest & Célestine. A la dirección se ha unido Patrick Imbert, animador habitual en los trabajos de Renner. Usando una animación y conjunto de gags que recuerdan al estilo de Looney Tunes, el film no tiene edad. Entre bromas se tratan asuntos serios, y con cada cuento relucen varias referencias a la cultura pop, haciendo que los niños de todas las edades disfruten en todo momento. Por supuesto, El malvado zorro feroz cuenta con una lógica solo posible en el mundo del cartoon, a la que no hay que buscar mucho sentido. Solo hay que unirse a ser lanzado por una catapulta sin pensar en las consecuencias que podrían venir detrás.

El primer cuento que nos presenta el grupo de actores no es más que un divertido tributo a la película Tres padrinos (John Ford, 1948), con un cerdo gruñón, un pato despreocupado y un conejo idiota que deben hacerse cargo de un bebé. La representación del ser humano queda como algo secundario en toda la película. Es cierto que saben que deben convivir con ellos, y que en su gran mayoría son peligrosos y dañinos para el planeta, pero Renner nunca permite que estos seres ocupen más de la importancia necesaria que querrían tener. Los protagonistas son los diferentes animalillos, cada uno con su personalidad bien marcada y clara para cualquier espectador.

La continuidad en toda la película es algo que llevan los directores de una forma destacable. No es solo el tiempo lineal, los personajes, o el crecimiento de estos, más bien sería la pura felicidad que desprende cada fotograma del film. La sonrisa que desde principio a fin mantienen los personajes y el espectador con ellos, gracias a lo entrañable que resultan sus diálogos, el uso de sus colores y las relaciones que van creando los personajes. Aunque es cierto que El malvado zorro feroz no acaba de tratar ningún pensamiento o idea profunda, tampoco es que lo pretenda. Sin ningún tipo de aires de grandeza, el creador de esta preciosa historia logra llegar a los corazones de niños y adultos por igual, dejando esa agradable sensación que al poco de salir de la sala probablemente quede en el olvido.

El malvado zorro feroz


El malvado zorro feroz (Le Grand Méchant Renard et autres contes, Francia, 2017)

Dirección: Benjamin Renner y Patrick Imbert / Guion: Jean Regnaud y Benjamin Renner / Producción: Folivari / Música: Robert Marcerl Lepage  / Animación: Mathieu Chaptel / Diseño de personajes: Marco Nguyen / Voces originales: Jules Bienvenu, Kamel Abdessadok, Guillaume Bouchède, Guillaume Darnault, Jean-Loup Horwitz, Augustin Jahn-Sani, Christophe Lemoine, Elise Noiraud, Boris Rehlinger, Céline Ronté

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.