EDITORIAL #16
Identidad mutante
En el especial del pasado mes de agosto abordamos el cine malo con una voluntad lúdica, crítica y provocadora. No exento de polémica, el número encendió el debate y la discusión para dejar claro que el cine malo es un valor indefinido y plenamente subjetivo. Precisamente, en ese afán por dar luz sin prejuicios a cualquier faceta de la creación audiovisual y, siendo fieles a nuestra identidad mutante, dedicamos el especial del mes de septiembre al arte del videoclip.
En la actualidad, el videoclip es el producto cultural de mayor consumo, por este motivo, creemos en la necesidad de tratar de forma crítica y cultural la concepción estilística de este tipo de obras. Para ello contaremos con un texto inaugural acerca de la naturaleza de este poderoso producto audiovisual, y de ahí partiremos a abordar el trabajo de la variedad de directores cinematográficos que han aportado con su creatividad nuevos matices a la música de los más variados artistas. Un formato tan ecléctico, mutable y camaleónico qué genera hueco para todo, desde cineastas como David Fincher, Sofia Coppola, Paul Thomas Anderson o Spike Lee; hasta artistas y músicos de la talla de Michael Jackson o Lady Gaga ; e incluso para los videoclips de animación y de películas.
La Biennale Cinema 2018 está en marcha. El Festival de Venecia cumple su 75º aniversario y contaremos con una crónica del mismo. Por el León de Oro han competido figuras de renombre como los Hermanos Coen, Mike Leigh, Paul Greengrass, Luca Guadagnino o Yorgos Lanthimos, así como en cineastas con un sólo y prometedor largometraje a sus espaldas como es el caso del húngaro László Nemes o la australiana Jennifer Kent. El festival más longevo parece apostar, en esta ocasión, por una mezcla de pasado y futuro en el que el se le da una vuelta de tuerca al cine de género.
No podemos faltar al compromiso de la actualidad con la cartelera, por ello, contaremos con críticas de estrenos como Predator, de Shane Black, Todos lo saben, de Asghar Farhadi, The Rider, de Chloe Zhao y Visión, de Naomi Kawase. En el ámbito nacional también tendremos crítica de la película que triunfó en la última edición del Festival de Málaga, Las distancias, de Elena Trapé.
Para la sección Fuera de Campo nos permitimos el lujo de poner un aperitivo a la 66º edición del Festival de San Sebastián de la que haremos cobertura durante el mes de octubre. La nueva y esperada serie de Movistar +, Gigantes, se estrenará fuera de concurso en la sección oficial, y para ello contamos con una entrevista a Enrique Urbiuzo, creador de la serie. Además, para seguir en sintonía con el especial del videoclip contaremos con un artículo sobre el Cine Musical para sacudir el cuerpo en este mes de vuelta a la rutina.