Fuera de Campo

DHOGS

Espiral de sufrimiento

El término «dhogs» se debe a la fusión de dos palabras inglesas, «dogs» (perros, animales sumisos y obedientes) y «hogs» (cerdos, animales sucios y perversos). Esta cinta nos muestra las dos partes y cómo en un simple momento una persona normal pasa a ser sumisa por miedo y desesperación mientras otros, simplemente, aprovechan la ocasión. Un encuentro casual hace que la vida de Álex, una mujer libre e independiente, dé un giro totalmente insospechado. Es querida, maltratada, violada y humillada de maneras insospechadas durante los 85 minutos de duración de la cinta.

Andrés Goteira, en su ópera prima, logra lo que se propone: una espiral de sufrimiento y misoginia, crearnos angustia, sufrir con esta mujer que no hace más que caer en situaciones donde su vida corre peligro. Podría decirse que Dhogs no es una cinta para todos los públicos, pues cuando la vi mi primera sensación fue la de estar admirando el típico vídeo que te ponen en los museos de arte contemporáneo. Es decir, una cinta con un estilo demasiado moderno quizás para mucha gente, pero que si entras desde el principio en ella disfrutarás viéndola.

Todo esto, además de ser gracias a la dirección, es gracias a la elección de los actores. La actriz principal, Melania Cruz, está inmensa. Al principio la vemos feliz y dicharachera para terminar siendo una víctima sin comerlo ni beberlo. La evolución de su personaje se muestra en sus gestos, en su cuerpo, en esos espasmos de desesperación, y en cómo poco a poco va cada vez más encorvada y disminuye todo su ser. Pero por mucho que la película hable del sufrimiento de esta mujer, también nos habla de los animales que están detrás de este, interpretados estupendamente por Carlos Blanco, Iván Marcos, Miguel de Lira y Antonio Durán ‘Morris’, este último especialmente memorable en su papel. La fotografía de Lucía C. Pan, junto con la música de Germán Díaz, hace que todo el estrés del personaje de Melania se traspase a la sala. Los detalles, la soledad que emanan las imágenes y la música estridente nos llevan a una atmósfera de tensión completa.

Para terminar, una de las cosas curiosas que tiene Dhogs es que de vez en cuando vemos como si toda la historia estuviese siendo una obra de teatro, apareciendo en pantalla un público impactado, pero sin decir nada. Supongo que es la manera en la que el director nos muestra cómo cuando el ser humano ve alguna acción desagradable nunca hace nada, solo se queda observando o simplemente gira la cabeza hacia otro lado, y cómo el mal siempre se sale con la suya.


DHOGS (Andrés Goteira, 2017, ESP)

Dirección: Andrés Goteira / Guion: Andrés Goteira / Producción: Gaitafilmes, Pixel Films / Música: Germán Díaz / Fotografía: Lucía C. Pan / Montaje: Juan Galiñanes, Andrés Goteira / Reparto: Melania Cruz, Miguel de Lira, Antonio Durán ‘Morris’, Carlos Blanco, Iván Marcos, Roi Gantes, María Costas, Xosé López, Alejandro Carro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.