Estrenos

DECISION TO LEAVE

De entre los muertos

El sonido de unos disparos abren el largo prólogo que Park Chan-wook utiliza para presentar la normalidad de uno de sus personajes principales: el detective Jang Hae-joon (Park Hae-il). Este profesional dedicado, obstinado, de firmes convicciones y, en apariencia, felizmente casado avanza en un ambiente que, tan pronto como aparece el título de Decision to leave, se empieza a deshacer. En ese momento es como si el propio director nos anunciara su decisión de dejar todo aquello planteado para ir más allá. 

Decision to Leave-Mutaciones-1

Así, ya desde el inicio se juega con el engaño; no estamos ante un relato de misterio o un thriller policial, los elementos de estos géneros quedan anecdóticamente en un segundo plano. La extraña muerte del marido de Song Seo-rae (Tang Wei) y la apertura de un posible caso de homicidio no es más que la excusa para juntar al detective con ella. Una vez sus caminos se cruzan, quedan entrelazados y esposados para siempre. La aparición de Song Seo-rae en la vida del inspector deviene como una especie de gran ola dispuesta a engullir la rigidez y la estabilidad en la que estaba acomodado Jan Hae-joon. Él es la montaña y ella es el mar. Ambos elementos no son tan solo mera selección ambiental de la película, sino una conexión simbólica con unos personajes cuyo encuentro los lleva hacia el convulso sentimiento de la duda y del embelesamiento amoroso. 

Esa conexión que surge entre los dos protagonistas a expensas de un muerto recuerda ligeramente a aquella entablada por el Scottie de James Stewart y la Judy Barton de Kim Novak en Vértigo de Alfred Hitchcock. No obstante, no se quedan ahí las similitudes entre ambos largometrajes. Junto con ese cambio de género que comparten -mutar de un film de misterio a una especie de melodrama- o los saltos de punto de vista que ayudan a completar determinados huecos argumentales, se le añade también la importancia de la mirada. Hay un trabajo conceptual sobre esta cuestión a lo largo de Decision to Leave, en la que se abre un discurso sobre lo que se ve, lo que uno cree ver, lo que se quiere ver y aquello que directamente no se ve. Con todo ello, Park Chan-wook expone cómo a veces no querer ver y decidir huir tanto de lo externo como de lo interno no es la solución, no libran a la persona de aquello que no quiere afrontar. 

Decision to Leave-Mutaciones-2

En esta misma línea respecto a la mirada, hay un paralelismo “hitchcockiano” en torno a la figura del voyeur -en su mayoría, desde la perspectiva masculina-. Es a través de este papel que se desarrolla uno de los puntos más interesantes de la película con el trabajo del espacio. La observación se convierte en instrumento capacitante para trasladar al espectador, junto con el personaje, por el espacio de una forma metafísica.  

A través de dicha mirada se refuerza todo el aparato espacial, que va más allá de ser un simple escenario sobre el que deambular y se convierte en un mundo envolvente e inmersivo. Park Chan-wook hace patente el espacio no solo como elemento simbólico -esa eterna presencia de mar y montaña-, sino también como sostén de su puesta en escena. Se convierte así en un pilar que, desde su planteamiento panorámico, une los tiempos, agiliza la acción, permite la traslación figurada de los personajes y aprovecha las crónicas en voz en off. Asimismo, mediante elegantes y estudiados cambios de plano, el director surcoreano aprovecha los detalles del espacio para lo narrativo. Se utilizan pequeños objetos, repetidos elementos o partes del individuo (los ojos o los pies) como conectores y también se consigue integrar naturalmente los dispositivos tecnológicos en todo ello, sin caer en tediosos estereotipos o insulsos grafismos. 

Decision to Leave-Mutaciones-3

A fin de cuentas, se podría describir a Decision to Leave como una persecución romántica donde los dos protagonistas se cruzan, pero nunca acaban de llegar a encontrarse. O quizás como un relato que muda, que se desviste de los modelos de un género para indagar en toda la gama de grises en la que se baña la naturaleza humana y trascender al ser etiquetada como una única cosa. O, por qué no, se podría hasta describir como una película de paisajes que comienza en la montaña y acaba en el mar. Ahí los dos mundos parecen colapsar. Sin embargo, uno yace sumergido en lo más profundo y el otro permanece en la superficie intentando adivinar cómo llegar al otro; nuevamente, no se culmina la unión. La muerte conecta, como un hilo invisible, ese descenso de un alto pico al litoral y el desconcierto acaba abrumando a Jang Hae-joon. Es así que cuando se entierra el deseo, cuando se intenta encubrir los sentimientos que resuenan dentro de uno no queda más que remordimiento, culpa y el sentimiento hiriente de un cierre que nunca llegará.

 


Decision to Leave (Corea del Sud, 2023)

Dirección: Park Chan-Wook / Guion: Park Chan-Wook, Jeong Seo-Gyeong / Fotografía: Kim Ji-yong / Montaje: Kim Sang-beom / Música: Jo Yeong-wook / Productora: CJ Entertainment, Moho Film / Reparto: Wei Tang, Park Hae-il, Go Kyung-Pyo, Lee Jung-hyun , Park Yong-woo, Kim Shin-Young, Sook Jung-Young, Yoo Seung-mok, Teo Yoo, Park Jeong-min, Seo Hyun-woo, Jeong Ha-dam

2 comentarios en «DECISION TO LEAVE»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.