DA 5 BLOODS: HERMANOS DE ARMAS

Aquí yacen mis hermanos

da 5 blood revista mutaciones

Decía el escritor afroamericano James Baldwin: “La historia del hombre negro en Estados Unidos es la historia de Estados Unidos. Y no es una historia bonita”. El siempre combativo Spike Lee ha hecho de estas palabras el precepto básico de su cine desde mediados de los años ochenta. Consagrado gracias a la siempre relevante –actualmente más que nunca– Haz lo que debas (1989), Lee jamás ha dejado de lado la denuncia (o incluso sermón) a lo largo de su obra posterior. Con Da 5 Blood: Hermanos de armas, el director neoyorquino desentierra y despierta a los fantasmas de la Guerra de Vietnam en este passion proyect de puro exceso, rabia y violencia.

Cuando cuatro veteranos regresan a la jungla vietnamita en busca del cadáver de su líder de pelotón, las heridas se abren de nuevo y el conflicto interior resucita, separándolos y ahogándolos en un nuevo y sangriento juego de lealtades, traiciones y minas anti-persona. Spike Lee no duda en hablarle directamente a la cámara para ofrecerle su discurso al espectador. El humor, la parodia y la crítica del estereotipo desde el estereotipo son los pilares que sustentan su particular estilo. Sin embargo, en Da 5 Blood se le ve desencadenado e incluso perdido en sus excesos en cuanto a la forma y al discurso se refiere. Decir que su cine ha madurado con los años quizás sería ser demasiado generoso. En muchos aspectos, sigue tocando las mismas teclas desde Haz lo que debas, pero eso no le ha impedido tomar riesgos en el pasado y seguir haciéndolo en el presente. Es lo que le convierte en un autor relevante. Pero a veces estos excesos pueden con él, y no hay mayor ejemplo de ello que Da 5 Blood.

da 5 blood revista mutaciones

La utilización de imágenes de archivo y los cambios constantes en la relación de aspecto, si bien distinguidos, son pura anécdota. Y chocan de frente con los problemas de tono de la película. Cualquiera que conozca la obra de Spike Lee sabrá que esto no es nuevo. Nunca ha sido demasiado hábil a la hora de hacer malabares con el drama y la comedia. Y a menudo sus películas se han visto severamente perjudicadas por ello, como fue el caso del melodrama Fiebre salvaje (1991). Las escenas de Da 5 Blood protagonizadas por Chadwick Boseman, filmadas en celuloide de 35mm, transportan a la película a la Guerra de Vietnam más grindhouse y blaxploitation, llena de disparos, palabrotas y sudor. Es en estas escenas donde la película brilla con más fuerza. Donde Spike Lee desentierra los fantasmas de la Guerra de Vietnam, “una guerra inmoral que no era nuestra por derechos que nosotros no teníamos”, como dice el personaje de Delroy Lindo en su escena definitoria. Utilizando el símil de la colonización y la esclavitud con la guerra y la ocupación norteamericana en Vietnam del Sur, el discurso llega a funcionar. Sin embargo, es en la segunda mitad del film cuando se viene abajo. Todo da de repente un giro 180º y tristemente se convierte en una película de acción al uso, plagada de convencionalismos  (con villano malvado incluido), hasta acabar con un autocomplaciente final entre gritos de “Black Lives Matter” y el ya rutinario discurso de Martin Luther King, Jr antes de los créditos. Poco efectivo después de un bombástico tiroteo en la jungla vietnamita.

Da 5 Blood aúna un poco de lo mejor del cine de Spike Lee (no seguir a rajatabla las reglas comunes narrativas, la memoria histórica de su gente) y mucho de lo peor (el sermón de martillo pilón y los excesos estilísticos). Se trata de una obra fallida. Interesante a veces en su presentación, pero hundida por la incapacidad de su director de aportar una mirada menos desmedida de la historia del hombre negro de Estados Unidos.


Da 5 Bloods: Hermanos de armas (Da 5 Bloods. Spike Lee, 2020)

Dirección: Spike Lee/ Guion: Spike Lee, Danny Bilson, Paul De Meo y Kevin Willmott / Producción: Spike Lee, Jon Kilik, Beatriz Levin y Lloyv Levin (para 40 Acres & A Mule Filmworks y Netflix)/ Fotografía: Newton Thomas Sigel/  Montaje: Adam Gough / Reparto: Delroy Lindo, Jonathan Majors, Clarke Peters, Norm Lewis, Isiah Whitlock Jr, Chadwick Boseman

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.