CREATURA
Picores
Es de admirar y digno de celebración que existan cineastas como Elena Martín Gimeno, capaz de aventurarse en una propuesta tan delicada y valiente como Creatura, un filme difícil de explicar pero fácil de comprender (sobre todo, para las mujeres). La joven directora, guionista y actriz barcelonesa profundiza en el deseo femenino, los tabúes sexuales que como humanos nos asedian durante las diferentes etapas vitales que atravesamos, los enquistamientos machistas de nuestra sociedad o esas diferencias de género que asimilamos desde bien pequeños. Lo mejor de Creatura es que su directora, al igual que la protagonista (que ella misma interpreta), indaga en estos temas sin saber muy bien con qué finalidad. Es, precisamente, en esa búsqueda donde la película encuentra su particular tono e importancia y el personaje principal la comprensión de sí misma y su contexto.
Ya en su ópera prima, la interesante pero aún sin pulir Júlia ist (2017), Martín abordaba conflictos propios de su generación —relaciones de pareja, vacío existencial, miedo por un futuro difícil de dibujar, el apetito por descubrir nuevas experiencias— a través de un prisma naturalista, liviano, nada intenso, aunque no por ello menos emocionante. Aquí, en su segundo largometraje, la intensidad aumenta (apréciese el uso de la música, por ejemplo) pero el naturalismo no se ha desvanecido. Creatura, mejor película europea de la Quincena de Cineastas de Cannes, parte de la falta de deseo sexual que tiene Mila (la extrañeza que le resulta su libido o la ausencia de ella), lo que provoca una grieta en la relación con su novio. La mudanza que realizan a la casa rural de la familia de Mila, donde ella pasaba los veranos (de nuevo el cine español señalando el éxodo generacional de la ciudad al campo, aquí con chiste incluido), no mejora en absoluto la situación. Es más, la empeora, puesto que la protagonista comienza a tener turbias pesadillas, recurrentes sueños de su pasado y una molesta urticaria que ya había padecido anteriormente como consecuencia de los nervios.
Rascando en su pasado y en su piel, Mila confronta y comprende los juicios que se emitían contra ella como consecuencia de ser mujer y no varón, los deseos refrenados, las pulsiones sexuales reprimidas por su entorno cuando solo se trataba de descubrirse, los tabúes en torno al sexo y al deseo que todos cargamos, las culpas, los miedos, la necesidad constante de experimentar y no saber cómo. La Mila adulta, la Mila en plena pubertad y la Mila niña (interpretadas por Elena Martín, Clàudia Dalmau Malagelada y Mila Borràs respectivamente) inquiriendo, comprobando, observando y atreviéndose a bucear en los estímulos de su organismo, en las pulsiones más íntimas del ser, en el deseo femenino como asunto todavía por explorar. Y esa búsqueda, como decíamos, solo la desarrollan mujeres osadas y sin pudor como Elena Martín Gimeno.
Creatura (España, 2023)
Dirección: Elena Martín / Guion: Elena Martín, Clara Roquet / Producción: Vilaüt Films, Lastor Media, Avalon P.C, Elastica Films, TV3, Filmin / Fotografía: Alana Mejía González / Montaje: Ariadna Ribas / Música: Clara Aguilar / Reparto: Elena Martín, Oriol Pla, Clara Segura, Àlex Brendemühl, Clàudia Dalmau Malagelada, Mila Borràs, Carla Linares.