COMMUNITY
La importancia del individuo
Community es la serie creada por Dan Harmon (Rick y Morty, 2013-) donde un campus universitario es lugar de encuentro de personajes variopintos. Principalmente, el foco se sitúa sobre un grupo de estudio formado por diferentes estudiantes cuyo denominador común es la inadaptación a la vida universitaria.
En oposición a su nombre, Community (comunidad) es un canto al individualismo. Lo más importante de la serie son los personajes: sus diferencias y el desarrollo de los mismos es tal que, en repetidas ocasiones, llegan a ser inspiradores para la narrativa de los capítulos. De esta manera se puede hablar de la serie de Dan Harmon entorno a sus dos puntos fuertes: humor y tramas. Reforzando las ideas de dichos puntos con los propios personajes.
Es interesante el punto de partida del protagonista Jeff Winger (Joel McHale), un egoísta manipulador, con el que no se nos permite empatizar, un perfecto antihéroe al que echan del buffete de abogados por ejercer la profesión sin título que lo acredite. Esta es la razón por la que, rozando la cuarentena, decide volver a la universidad. Winger montará, en principio, un falso grupo de estudio para conseguir una cita con un miembro del propio grupo, Britta Perry (Gillian Jacobs), una joven completamente opuesta al abogado: liberal y defensora de los derechos humanos. En el grupo también se encuentra Shirley Bennett (Yvette Nicole Brown) una mujer con dos hijos que se inscribe en la universidad para abrir su propio negocio de repostería. Conservadora y ferviente cristiana, un rasgo que entrará en oposición con Annie Edison (Alison Brie), una joven judía recién salida de una clínica de desintoxicación y Abed Nadir (Danny Pudi), un carismático musulmán extremadamente analítico e incapaz de mostrar sus emociones. Como colofón final uno de los personajes que ejemplificará el tipo de humor de la serie es el viejo verde Pierce Hawthorne (Chevy Chase) un personaje anticuado machista, homófobo y racista.
Community es el ejemplo perfecto de que no hay límites en el humor, de que se pueden hacer chistes de todos los temas y situaciones “tabú” siempre y cuando se consiga el tono adecuado. No importa el qué sino el cómo. La serie alcanza esta transgresión gracias al personaje de Pierce. Sus controvertidas opiniones son rebatidas por los demás miembros del grupo dando espacio a la crítica. Esto le permite ser un personaje sin filtros del que esperas cualquier burrada.
Para hablar de las tramas es necesario hacer un paréntesis y hablar del estilo de Big Bang Theory (Chuck Lorre,. 2007-). La serie de la CBS comparte con Community un elemento importante: el personaje estrella y, sobre todo, antisocial. Sheldon Cooper y Abed Nadir son muy parecidos, ambos tienen una personalidad excéntrica y un mundo interior apabullante. Mientras que la pasión de Sheldon es la ciencia, la de Abed es el cine y, a pesar de que Big Bang Theory trate, a rasgos generales, sobre ciencia, el personaje de Sheldon está limitado a soltar parrafadas intelectuales que activen las risas enlatadas. Un tratamiento que se aleja del personaje cinéfilo de la serie de Harmon y que se acerca más al viejo Pierce. Sí, Sheldon Cooper sabe mucho de ciencia pero Big Bang Theory ridiculiza su sabiduría convirtiendo en gag todos sus conocimientos. Abed está tratado de otra forma, el bicho raro del grupo no existe para que el espectador se ría de sus incapacidades sociales. Otorgarle a Abed la obsesión por el cine es darle ventaja sobre los otros personajes, ya que actúa como cuarta pared y cuestiona su existencia en base a las reglas de las series de televisión. En ningún momento es tratado por loco, ni por parte de sus compañeros de estudio ni por los propios guionistas, que enriquecen la serie introduciendo nuevos formatos que responden a las rarezas de Abed. Es así como vemos capítulos rodados en stop motion, o episodios que abren líneas paralelas a lo Rick y Morty, ya una marca estilística del propio Dan Harmon.
Los demás personajes, miembros de la misma comunidad, adquirirán este “poder” de manera que, mientras avanza la serie, algunos capítulos estarán al servicio de las características personales de cada uno. Gracias a ello podremos disfrutar de capítulos rodados en 8bits emulando un videojuego, o con marionetas, o utilizando la animación tradicional parodiando a la serie G.I. Joe: A Real American Hero (Jackson Beck, 1983-1986). Las parodias serán otro elemento recurrente. Habrá capítulos inspirados en el juego de mesa Dragones y mazmorras, la serie Ley y Orden (1999), o la película Uno de los nuestros (Martin Scorsese, 1990) entre muchas otras referencias. La propia vida en el campus también explorará diversos géneros: el terror en los capítulos de Halloween; el western con las batallas de paintball; y sobre todo la distopía en la que se convertirá el campus tras instaurarse un régimen dictatorial de la mano de Chang, el psicótico profesor de español; declararse una guerra entre fuertes hechos con almohadas o el juego “the floor is lava”. Y como Community no conoce límites, su brillante originalidad le llevará a crear una app que instaura el caos en el campus, ya que los estudiantes pueden catalogarse en función de su popularidad que, curiosamente, se adelanta al primer capítulo de la tercera temporada de la aclamada serie Black Mirror (Charlie Brooker, 2011-) titulado Caída en picado.
A pesar de tener 6 temporadas, puede decirse que Community murió antes. La marcha de dos de sus personajes causó estragos en una serie que dependía de los miembros del grupo de estudio. Chevy Chase, que interpretaba a Pierce Hawthorne, dejó la serie a finales de la cuarta temporada pero en la quinta, fue la marcha de Donald Glover, que daba vida al mejor amigo de Abed, Troy Barnes, lo que hizo perder fuerza a la serie. Pero que fue aprovechado por los guionistas a través de Abed, puesto que seguía actuando como cuarta pared señalando que la serie había cambiado, sugiriendo ideas para algún spin off o pensando en nuevas tramas para las próximas temporadas. Todo eso mientras el grupo de estudio finalizaba sus años en el campus e iba cerrando su etapa universitaria. La vida seguía para todos, habían sido una comunidad pero cada uno tenía sus propios objetivos. De eso se trataba.
Community (Estados Unidos, 2009-2015)
Creador: Dan Harmon / Dirección: Tristram Shapeero, Joe Russo, Anthony Russo, / Guion: Dan Harmon, Tim Saccardo, Ryan Ridley, Dino Stamatopoulos / Producción: Jake Aust, Dan Harmon, Chris McKenna/ Música: Ludwig Goransson / Montaje: Peter B. Ellis, Ruthie Aslan / Reparto: Joel McHale, Gillian Jacobs, Danny Pudi, Alison Brie, Ken Jeong, Yvette Nicole Brown, Donald Glover, Jim Rash